Connect with others who understand.

  • Learn from expert-reviewed resources
  • Real advice from people who’ve been there
  • People who understand what you’re going through
Sign up Log in
Powered By

El mareo y el vértigo a causa de la EM: 9 datos y formas de controlar estos síntomas

Con la revisión médica de Chiara Rocchi, M.D.
Artículo escrito por Sarah Winfrey
Updated on September 24, 2025

Para quienes viven con esclerosis múltiple (EM), el mareo y el vértigo pueden ser un reto cotidiano. El vértigo es la sensación de que su entorno gira o se balancea, o de que usted pierde por completo el equilibrio con respecto a la habitación y los objetos que le rodean. Al menos 1 de cada 3 personas diagnosticadas con EM experimentará vértigo en algún momento, y más de 19,000 miembros de MyMSTeam dicen haber tenido mareos o vértigo.

Según la National Multiple Sclerosis Society, las lesiones en el cerebro —zonas dañadas causadas por la EM— pueden provocar una amplia variedad de síntomas, incluidos los mareos y el vértigo. Sin embargo, estos síntomas también podrían estar relacionados con otra afección o ser un efecto secundario de algún medicamento.

El mareo y el vértigo pueden provocar problemas de equilibrio que afectan la vida diaria e incluso causar caídas, sobre todo si se combinan con síntomas como debilidad muscular, espasticidad (espasmos musculares involuntarios o rigidez) y fatiga. El mareo suele venir acompañado de una sensación de aturdimiento. Siga leyendo para comprender mejor estos síntomas y aprender estrategias que pueden ayudarle a aliviarlos, con el objetivo de mejorar su seguridad y su calidad de vida.

“Mi primer síntoma de la EM fue el mareo.”

— Un miembro de MyMSTeam

1. El mareo puede ser un síntoma temprano de la EM

Los episodios de mareo son un síntoma frecuente de la esclerosis múltiple (EM) y pueden ser una de las primeras señales que usted note. El mareo puede ir acompañado de debilidad, visión borrosa y entumecimiento. Varios miembros de MyMSTeam mencionaron el mareo como un signo temprano de su afección. “Mi primer síntoma de la EM fue el mareo”, compartió un miembro.

Otro comentó: “Hace un par de años empecé con mareos repentinos, pero nunca fui al médico porque siempre se me pasaban”.

2. El vértigo y el mareo pueden alterar la vida diaria

El mareo y el vértigo pueden hacerle sentir mal y dificultar la vida cotidiana. “Hoy no pude levantarme de la cama”, escribió una persona de MyMSTeam. “La habitación daba vueltas y la sensación de náusea era enorme. Tuve que ausentarme por enfermedad.”

“Fui a la iglesia, luego volví a casa e hice la cena”, compartió otra persona. “Durante la cena, me dio un mareo y tuve que sentarme. Apenas pude terminar.”

A veces, el mareo puede ser muy incapacitante. “He estado extremadamente mareada todo el día. Estoy tan mareada que no puedo caminar recta”, escribió otro miembro.

¿Qué pasa si se siente mareado todo el día?

Los episodios de mareo pueden variar en su duración. Algunos se resuelven por sí solos o al sentarse. El vértigo por lo general no dura más de unas horas, pero en casos más graves puede prolongarse durante días o incluso semanas. Si el mareo dura todo el día, no es normal y puede indicar un problema de salud, como un trastorno del oído, efectos de medicamentos o la propia EM. Es importante acudir al médico para identificar la causa y aliviar los síntomas.

“Estoy tan mareada que no puedo caminar derecha.”

— Un miembro de MyMSTeam

3. Las lesiones de la EM pueden causar mareo y vértigo

El mareo y el vértigo en la EM pueden presentarse cuando se forman lesiones nuevas o cuando las ya existentes aumentan de tamaño en ciertas zonas del cerebro. Estos síntomas suelen deberse a daños en las áreas que ayudan a procesar lo que vemos, a percibir nuestra posición en el espacio y a coordinar los movimientos para mantener el equilibrio.

Este conjunto de funciones se conoce como sistema vestibular, que es el encargado de indicarle al cuerpo dónde se encuentra en relación con su entorno y de mantener la estabilidad al caminar o moverse.

Las lesiones de la EM pueden formarse en el tronco encefálico, que conecta el oído interno (importante para el equilibrio) con el cerebro. También pueden aparecer en el cerebelo, la parte del cerebro que ayuda a controlar el equilibrio y la coordinación. Cuando las fibras nerviosas en estas áreas pierden su cubierta protectora (un proceso llamado desmielinización), el mareo puede empeorar.

4. Los brotes de EM pueden agravar síntomas como el mareo

El mareo y el vértigo pueden aparecer durante un brote de EM —un periodo en que los síntomas empeoran—. Cuando esto ocurre, estos síntomas pueden ir acompañados de otros como entumecimiento, debilidad, visión doble o problemas de equilibrio.

Los brotes suelen estar asociados con una nueva lesión en el sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal). Las personas con esclerosis múltiple remitente-recurrente —la forma más común de la enfermedad— experimentan brotes frecuentes. Estos periodos suelen desarrollarse de manera gradual, a lo largo de días o semanas, y luego disminuir con el tiempo.

5. El vértigo y el mareo pueden ser efectos secundarios de los medicamentos

Algunas personas con diagnóstico de esclerosis múltiple experimentan mareo y vértigo como efecto secundario de ciertos medicamentos. Muchos medicamentos de uso común, como los relajantes musculares y los anticonvulsivos, pueden provocar mareos como efecto secundario. Por eso es importante trabajar junto con su equipo de atención médica para determinar si alguno de los medicamentos que usted toma podría estar causándole mareo o vértigo.

6. El mareo y el vértigo también pueden deberse a afecciones no relacionadas

En ocasiones, las personas diagnosticadas con esclerosis múltiple presentan mareo a causa de otra condición de salud diferente. Una de las causas más comunes de vértigo es el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), que no está relacionado con la esclerosis múltiple. El VPPB ocurre cuando se acumulan cristales en el oído interno y afectan al sistema vestibular.

Otras posibles causas de mareo pueden incluir:

  • Hipotensión ortostática (bajada súbita de la presión arterial, generalmente al sentarse o ponerse de pie demasiado rápido)
  • Enfermedades de los vasos sanguíneos
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Crisis de migraña
  • Deshidratación
  • Anemia (bajo recuento de glóbulos rojos)

7. Medidas que puede tomar inmediatamente para ayudarle a detener los mareos y mantener su seguridad

Si siente mareo, aturdimiento o la sensación de que la habitación da vueltas, es importante tomar medidas inmediatas para sentirse mejor y evitar caídas o posibles lesiones. Aquí tiene varias acciones que puede tomar de inmediato:

  • Siéntese — Busque el lugar más cercano para sentarse de manera segura. Si le ayuda, apoye la cabeza contra la pared o el respaldo de una silla.
  • No se mueva — Evite mover la cabeza o cambiar de posición mientras experimenta mareo o vértigo.
  • Atenúe las luces brillantes — No intente leer ni ver la televisión. Limítese a sentarse hasta que la sensación desaparezca.
  • Tenga apoyo a mano — Mantenga cerca un dispositivo de apoyo en caso de que necesite moverse mientras tiene mareo. Si sufre episodios frecuentes, es importante usar un bastón o andador, instalar barras de apoyo y asegurarse de que su hogar esté libre de obstáculos que puedan causar tropiezos.
  • Dése tiempo para recuperarse — Espere hasta que empiece a sentirse mejor antes de intentar levantarse. Comience moviéndose lentamente y compruebe si los síntomas regresan.

8. El tratamiento puede incluir medicamentos y terapia

El tratamiento para el mareo y el vértigo puede incluir medicamentos o distintos tipos de terapia.

Medicamentos

Si tiene esclerosis múltiple y presenta mareo o sensación de movimiento, los medicamentos contra el mareo pueden ayudarle a aliviar los síntomas. Estos deben tomarse solo después de descartar otras posibles causas de vértigo y mareo. “Yo tomo una pastilla contra el mareo que detiene el mareo, y me acuesto hasta que empiezo a sentirme mejor”, compartió un miembro de MyMSTeam.

Considere comprar medicamentos de venta libre contra el mareo y tenerlos a mano para cuando tenga un episodio. Si su mareo persiste o se vuelve crónico (constante), su neurólogo podría recetarle medicamentos más fuertes contra el mareo. Asegúrese de consultar con su médico antes de probar cualquier medicamento o tratamiento nuevo.

“Me acuesto hasta que empiezo a sentirme mejor.”

— Un miembro de MyMSTeam

Si los medicamentos contra el mareo no le ayudan o no quiere tomarlos a largo plazo, su especialista en neurología puede recetar otro tipo de fármaco. A algunas personas les alivian los antihistamínicos o un ciclo corto de corticoides.

Terapia

Si mover la cabeza le provoca mareo o le causa vértigo, podría intentar trabajar con un fisioterapeuta. La fisioterapia puede ayudarle a desarrollar tolerancia a las posiciones de la cabeza que le hacen sentir mal. También podría contribuir a disminuir o incluso eliminar estas sensaciones desagradables.

La terapia de rehabilitación vestibular —que puede incluir ejercicios de entrenamiento visual, reeducación del equilibrio y otras actividades— también puede ayudar a reducir el mareo o el vértigo.

9. El mareo puede ser una señal de una emergencia médica

Siempre es recomendable ponerse en contacto con su médico cuando aparezcan síntomas nuevos como el mareo o el vértigo. Si estos síntomas surgen de manera repentina o se vuelven intensos, llame de inmediato a su equipo de atención médica. Es posible que necesite acudir a urgencias si se presentan otros síntomas al mismo tiempo, como:

  • Dolor en el pecho
  • Visión doble
  • Desmayo
  • Cambios en la audición (o pérdida de audición repentina)
  • Dolor de cabeza intenso
  • Entumecimiento en brazos, piernas o cara
  • Latido rápido, fuerte o irregular
  • Convulsiones
  • Dificultad para respirar
  • Vómitos

Determinar si el mareo y el vértigo se deben a la esclerosis múltiple o a otro problema no relacionado puede ser un reto. Siempre es buena idea consultar con un profesional de la salud para recibir orientación precisa. Ese profesional puede ayudarle a identificar la causa de sus síntomas y ofrecerle consejos personalizados para manejarlos mejor.

Encuentre a su comunidad

En MyMSTeam, los miembros comparten sus experiencias con la esclerosis múltiple, reciben consejos y encuentran apoyo de otros que entienden lo que están viviendo.

¿La esclerosis múltiple le ha dejado con mareos o sensación de mareo y debilidad en las piernas? Comparta su experiencia en los comentarios.

Chiara Rocchi, M.D. se graduó de la facultad de medicina de la Universidad Politécnica de Marche en Italia, donde también culminó su especialización en neurología. Más información sobre ella aquí.
Sarah Winfrey es redactora de MyHealthTeam. Más información sobre ella aquí.
All updates must be accompanied by text or a picture.

A MyMSTeam Subscriber

Yo tuve o aun tengo vértigos que cambio mi vida radical,ente. Tuve que dejar mi trabajo porque no podía con el mareo y las náuseas.Eso es lo más horrible que me ha pasado. Todavía tengo ciertos… read more

We'd love to hear from you! Please share your name and email to post and read comments.

You'll also get the latest articles directly to your inbox.

Subscriber Photo Subscriber Photo Subscriber Photo
307,336 members
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service.
Privacy Policy Terms of Use
All updates must be accompanied by text or a picture.

Subscribe now to ask your question, get answers, and stay up to date on the latest articles.

Get updates directly to your inbox.

Subscriber Photo Subscriber Photo Subscriber Photo
307,336 members
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service.
Privacy Policy Terms of Use

Thank you for subscribing!

Become a member to get even more