El mareo y el vértigo con EM: nueve datos y formas de controlar estos síntomas | MyMSTeam

Connect with others who understand.

sign up log in
Resources
About MyMSTeam
Powered By

El mareo y el vértigo con EM: nueve datos y formas de controlar estos síntomas

Posted on March 14, 2023

Read this article in English

Con la revisión médica de
Evelyn Berman
Artículo escrito por
Sarah Winfrey

Muchas personas con esclerosis múltiple (EM) sienten mareo. Según la organización caritativa Multiple Sclerosis Trust, a por lo menos 1 de cada 3 personas con un diagnóstico de esclerosis múltiple le dará mareo en algún momento de su vida. Más de 18,000 miembros de MyMSTeam refieren sentir mareo o vértigo, la sensación de que nuestro entorno está dando vueltas o bamboleándose o de que hemos perdido completamente el equilibrio respecto a la habitación y los objetos que nos rodean. Esta sensación a menudo va acompañada de un ligero aturdimiento.

La EM es una enfermedad autoinmunitaria en la que el sistema inmunitario ataca por error la mielina (vaina protectora alrededor de las fibras nerviosas) en el sistema nervioso central (SNC), que incluye el cerebro y la médula espinal. La desmielinización resultante (daño a la mielina) puede causar lesiones, o zonas de tejido dañado, que producen una amplia variedad de síntomas como mareo o vértigo. No obstante, estos también pueden ser síntomas de otra enfermedad o un efecto secundario de medicamentos.

El mareo puede ocasionar problemas de equilibrio que afectan la vida diaria e incluso dar lugar a caídas, especialmente junto con síntomas como la espasticidad muscular (contracciones musculares involuntarias o rigidez). Continúe leyendo para comprender más a fondo el síntoma de mareo y aprender formas de controlarlo para mejorar su calidad de vida.

1. El mareo puede ser un síntoma preliminar de la EM

Los mareos son un síntoma común de la EM, y varios miembros de MyMSTeam identificaron el mareo como un síntoma incipiente de su enfermedad. “Mi primer síntoma de la EM fue el mareo”, compartió una miembro. Otro comentó: “Hace un par de años me empezaron a dar mareos al azar, pero nunca consulté con el médico porque siempre se me pasaban”.

2. El vértigo y el mareo pueden ser incapacitantes

El mareo y el vértigo pueden hacer que una persona se sienta enferma y pueden interferir con la vida diaria. “Hoy no pude salir de la cama —escribió una miembro de MyMSTeam—. La habitación daba vueltas a mi alrededor, y la sensación de náusea fue terrible. Tuve que llamar para decir que estaba enferma”.

“Fui a la iglesia y luego volví a casa y preparé la cena —contó otra miembro—. Durante la cena, me mareé y tuve que sentarme. Apenas pude terminar de comer”.

A veces los mareos pueden ser muy incapacitantes. “He estado sumamente mareado todo el día. Estoy tan mareado que no puedo caminar derecho”, escribió un miembro.

3. Las lesiones de EM pueden causar mareo y vértigo

El mareo y el vértigo en la EM pueden ser causados por lesiones relacionadas con la EM nuevas o que se multiplican. Específicamente, el mareo y el vértigo relacionados con la EM pueden producirse a causa de lesiones en la vía que es responsable de coordinar la información visual, la información espacial y otros datos que ayudan a una persona a orientarse en el espacio. Esta vía se conoce como el sistema vestibular. Es fundamental para ayudarle a saber dónde se encuentra con respecto a su entorno y mantener un equilibrio adecuado.

Las lesiones de EM también pueden encontrarse en el tronco encefálico donde conecta al oído interno (que es esencial para el equilibrio) con el cerebro. También pueden hallarse en el cerebelo, la región del cerebro que ayuda con el equilibrio. La desmielinización en estas regiones puede empeorar los síntomas de mareo.

4. Las exacerbaciones de EM pueden empeorar los síntomas como el mareo

El mareo y el vértigo pueden estar presentes durante una exacerbación de EM, un periodo en el que los síntomas se agravan. Las exacerbaciones ocurren de forma periódica en la mayoría de personas que han sido diagnosticadas con tipos recurrentes de EM, como el síndrome clínicamente aislado (SCA), EM que remite y recae (EMRR) y EM secundaria progresiva (EMSP) activa. Las exacerbaciones, también conocidas como agravamientos, suelen asociarse a una lesión nueva en el SNC. Estos periodos por lo general se desarrollan gradualmente, a lo largo de horas o días, y remiten después de un tiempo.

5. El vértigo y el mareo pueden ser efectos secundarios de medicamentos

Algunas personas con un diagnóstico de esclerosis múltiple sienten mareo y vértigo como un efecto secundario de ciertos medicamentos que toman, ya sea fármacos modificadores de la esclerosis múltiple (o DMT, por sus siglas en inglés) o para otra enfermedad. El mareo es un posible efecto secundario de muchos medicamentos, así que es importante que trabaje con su equipo de profesionales médicos para determinar si el tratamiento de EM o algo más que tome pueda estar provocando el mareo o el vértigo.

6. Otras enfermedades sin relación aparente pueden causar el mareo

A veces, las personas con un diagnóstico de esclerosis múltiple sienten mareo debido a otra enfermedad. Otras causas posibles de mareo y vértigo pueden ser las siguientes:

  • Problemas del oído interno
  • Hipertensión arterial
  • Enfermedades de los vasos sanguíneos
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Ataques de migraña
  • Tumores cerebrales
  • Deshidratación
  • Anemia (cifra inferior de glóbulos rojos)

Los proveedores de atención médica pueden determinar la causa exacta de sus síntomas y ofrecer consejos médicos.

7. Ciertas medidas inmediatas pueden ayudar a poner fin a los mareos y proteger su seguridad

Si está mareado o se siente ligeramente aturdido o siente que la habitación da vueltas a su alrededor, es importante que tome de inmediato unas cuantas medidas para que se sienta mejor y evite caídas y posibles lesiones. La revista MS Focus Magazine recomienda tomar varias medidas tan pronto como sea posible si empieza a sentir mareo o vértigo.

  • Siéntese: encuentre el lugar más cercano para sentarse de forma segura. Si ayuda, apoye la cabeza sobre una pared o el respaldo de una silla.
  • No se mueva: evite mover la cabeza o la posición del cuerpo mientras siente mareo o vértigo.
  • Baje las luces intensas: no trate de leer ni mirar televisión. Permanezca sentado hasta que pase la sensación.
  • Tenga apoyos listos: mantenga un dispositivo de apoyo a la mano por si tiene que moverse mientras se siente mareado. Si le dan mareos frecuentemente, es importante que use un bastón o andador, instale barras de seguridad y se asegure de que no haya peligros de tropiezo en su hogar.
  • Recupérese: espere hasta que empiece a sentirse mejor para tratar de levantarse. Comience moviéndose lentamente y compruebe si vuelve a sentir sus síntomas.

8. Las pastillas contra el mareo pueden ayudar

Muchas personas con un diagnóstico de esclerosis múltiple han descubierto que tomar medicamentos contra el mareo contribuye a aliviar sus síntomas de mareo y vértigo. “Tomo una pastilla contra el mareo y lo detiene, y me acuesto hasta que empiezo a sentirme mejor”, compartió una miembro de MyMSTeam.

Considere comprar pastillas contra el mareo de venta libre y mantenerlas a mano para cuando tenga mareos. Si sus mareos continúan o se vuelven crónicos (persistentes), su neurólogo podría recetarle pastillas contra el mareo más fuertes. Asegúrese de consultarlo con su médico antes de probar medicamentos o tratamientos nuevos.

Otros medicamentos

Si las pastillas contra el mareo no ayudan o no quiere tomarlas a largo plazo, su médico podría recetarle otro tipo de medicamentos. Algunas personas han descubierto que antihistamínicos, benzodiacepinas o un tratamiento breve de corticoides les ayuda a aliviar su mareo y vértigo.

9. Distintos tipos de tratamientos pueden ayudar a reducir el mareo por un periodo prolongado

Si mover la cabeza le provoca mareo o causa que sienta vértigo, es posible que ya sea el momento de recibir el apoyo de un fisioterapeuta. La fisioterapia puede ayudarle a desarrollar tolerancia a tener la cabeza en las posiciones que le hacen sentirse mal, y reducir o incluso eliminar estas sensaciones desagradables. La terapia de rehabilitación vestibular —la cual puede incluir capacitación de estabilidad visual, recapacitación de equilibrio y otros ejercicios— también puede ayudar a reducir el mareo o el vértigo en la EM.

Usted cuenta con apoyo

Nunca estará sin compañía si tiene esclerosis múltiple. En MyMSTeam, la red social y el grupo de apoyo en línea para las personas que llevan una vida con esclerosis múltiple, más de 196,000 miembros hablan sobre una variedad de experiencias y dificultades personales. El mareo y el vértigo son unos de los temas más tratados.

¿Ha tenido mareo o vértigo con la EM? ¿Le ha dado resultados algún tratamiento? Comparta sus experiencias en los comentarios a continuación o empiece una conversación en la página Activities [Actividades].

Read this article in English

          La Dra. Evelyn O. Berman es una especialista en neurología y pediatría y atiende trastornos cerebrales en niños. Reseña ofrecida por VeriMed Healthcare Network. Obtenga más información sobre ella aquí.
          Sarah Winfrey es redactora de MyHealthTeam. Obtenga más información sobre ella aquí.

          Posted on March 14, 2023
          All updates must be accompanied by text or a picture.

          Become a Subscriber

          Get the latest articles about multiple sclerosis sent to your inbox.

          MyMSTeam My multiple sclerosis Team

          Thank you for subscribing!

          Become a member to get even more:

          sign up for free

          close