La EM y las sensaciones vibratorias | MyMSTeam

Connect with others who understand.

sign up log in
Resources
About MyMSTeam
Powered By

La EM y las sensaciones vibratorias

Posted on March 6, 2023

Read this article in English

Con la revisión médica del
Dr. Joseph Campellone
Artículo escrito por
Sage Salvo

Los temblores son uno de los síntomas más frecuentes de la esclerosis múltiple (EM). Algunos pacientes de EM tienen sensaciones vibratorias sin movimientos físicos como contracciones espasmódicas e involuntarias del ojo o la pierna. “Antes de que me diagnosticaran la EM sentía como si estuviera sentada sobre un bíper que estaba debajo del cojín de mi sofá”, comentó una miembro de MyMSTeam.

En las conversaciones entre médicos, las vibraciones suelen llamarse temblores internos o TI. Los científicos definen los temblores internos como sensaciones de temblores, sacudidas o vibraciones en el cuerpo que no son causados por movimientos propiamente dichos.

¿Cómo se sienten las vibraciones de la esclerosis múltiple?

Las sensaciones vibratorias que sienten los pacientes de EM generalmente no son dolorosas, pero pueden ser molestas o resultar confusas. Una miembro de MyMSTeam las describió como “una especie de palpitación”. “No son demasiado intensas, pero en realidad preferiría no sentirlas”.

Es posible que tengamos las sensaciones vibratorias en diferentes partes del cuerpo, aunque los pacientes de EM por lo general las sienten en los pies y las piernas. “Las siento mucho por la noche o cuando me la paso tirado por un rato”, explicó un miembro de MyMSTeam. “Puedo sentir que la mitad inferior de mi cuerpo tiembla como si estuviera acostado sobre una cama vibratoria”.

Otros miembros sienten los temblores internos como una suerte de "palmada" dentro del pecho, el abdomen, la espalda o las extremidades. “Sentía constantemente palmadas que empezaban en las manos y los pies y finalmente se trasladaban a la parte inferior de las piernas y los brazos”, escribió otro miembro. “Yo también tengo esos síntomas, especialmente en la zona lumbar”, añadió otra.

¿Qué tan frecuentes son las sensaciones vibratorias con EM?

Una investigación de 2015 en personas con enfermedades crónicas graves descubrió que más de un tercio de las personas con EM que respondieron a un cuestionario (un 36 por ciento) habían sentido temblores internos: una tasa considerablemente más alta que el 6 por ciento que se halló en la población general. La gran mayoría de las personas que respondieron a un cuestionario (un 88 por ciento) indicó que los temblores internos comenzaron después de un año o más tras los primeros síntomas.

La frecuencia de los temblores internos puede variar de una persona a otra. Por ejemplo, en la sección sobre el parkinsonismo y trastornos relacionados, casi un 32 por ciento de quienes respondieron el cuestionario de la investigación indicada más arriba dijo que había tenido la sensación vibratoria una vez al día, mientras que un 29 por ciento la había sentido de dos a tres veces por semana y un 39 por ciento de cuatro a siete veces por semana.

¿Qué causa las sensaciones vibratorias en la esclerosis múltiple?

La EM es una enfermedad autoinmunitaria que afecta cuando el sistema inmunitario ataca la mielina en el sistema nervioso central, que incluye el cerebro y la médula espinal, y causa zonas dañadas (lesiones). Una vez que los pacientes de EM presentan lesiones en las áreas que controlan el movimiento, es posible que empiecen a surgir disfunciones tales como temblores, trastornos del habla y movimientos espasmódicos e involuntarios del ojo.

Se requieren más análisis para aclarar cómo y por qué los pacientes de esclerosis múltiple sienten temblores internos. Ahora bien, los médicos creen que los temblores internos podrían tener la misma causa fundamental que los temblores visibles: daño en las partes del cerebro que controlan el movimiento (el cerebelo y el tálamo) y en las fibras nerviosas de la médula espinal. Las investigaciones también indican que las personas que sienten temblores visibles (entre un 25 por ciento y un 58 por ciento de los casos de EM) son significativamente más propensas a sentir las sensaciones vibratorias.

Cabe destacar que las sensaciones vibratorias también se aprecian en otras afecciones crónicas, como la enfermedad de Parkinson y el trastorno de temblores hereditarios. Si empieza a tener sensaciones extrañas, consulte con un proveedor de atención médica o un neurólogo. Estos profesionales podrán identificar la causa de estas sensaciones y trabajarán con usted para determinar la mejor forma de controlarlos. Para averiguar qué enfermedad está causando los temblores internos, los médicos podrían revisar otros síntomas que presente.

En la EM, estos síntomas suelen ser síntomas motores y sensoriales, tales como:

  • Entumecimiento
  • Debilidad
  • Cansancio
  • Estreñimiento
  • Incontinencia
  • Mareos
  • Visión borrosa (neuritis óptica)
  • Espasticidad muscular
  • Marcha inestable
  • Habla arrastrada
  • Sensaciones de descarga eléctrica (signo de Lhermitte)

Cómo controlar las sensaciones vibratorias de la EM

Las sensaciones vibratorias pueden ser inoportunas y molestas pero no necesariamente dolorosas. Es posible que no precise aliviar de inmediato los temblores internos. Sin embargo, el síntoma podría indicar un daño en el sistema nervioso central y se debe tener en cuenta con toda la seriedad del caso. Si tiene sensaciones vibratorias, punzantes o de hormigueo (también conocidas como sensaciones parestésicas) que concuerdan con los síntomas neurológicos de la EM, se recomienda que pida consejos médicos a su proveedor de atención médica o neurólogo.

No hay ningún tratamiento garantizado para los temblores de la EM, pero tomar ciertas medidas para evitar o hacer más lenta la progresión de la enfermedad podría ser beneficioso.

Reducción de la angustia y el estrés

Una investigación concluyó que los participantes con EM y temblores internos refirieron tener niveles de ansiedad significativamente más altos que las personas con EM sin temblores internos. Según comentó con respecto a esta sensación una miembro de MyMSTeam: “Me dan por la noche... generalmente al final del día, cuando he realizado demasiadas actividades”.

El estrés también es una causa frecuente de seudoexacerbaciones de EM (un periodo pasajero de empeoramiento de los síntomas). Estas seudoexacerbaciones pueden parecer y sentirse como recurrentes. Sin embargo, no suelen asociarse con un aumento en la actividad de la enfermedad, la inflamación o el daño en los nervios. En su lugar, estas exacerbaciones empeoran brevemente los síntomas de EM tras periodos de estrés, enfermedad o calor excesivo.

Controlar el estrés a través de técnicas como el yoga, el ejercicio, medicamentos o la terapia es un aspecto importante de cómo mantener a raya los síntomas de EM.

Medicamentos

Actualmente no hay medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. para controlar los temblores de la EM, aunque se ha concluido que algunos fármacos tienen un efecto secundario positivo en el síntoma. Por ejemplo, la hidroxicina (Atarax) podría ayudar a aliviar los temblores exacerbados por el estrés, mientras que el clonazepam (Klonopin) puede disminuir la angustia como factor de riesgo.

Otros tratamientos

Otras opciones de tratamiento para los temblores son la terapia física, la neurocirugía y los implantes de electrodos. No obstante, es posible que estas maneras de abordar el síntoma sean demasiado extremas para los pacientes de EM que solo tengan sensaciones vibratorias. Consulte con su proveedor de atención médica sobre las medidas que puede tomar para controlar de manera segura sus síntomas, hacer más lenta la progresión de la EM y mejorar su calidad de vida.

Conozca a su equipo

MyMSTeam es la red de medios sociales diseñada para apoyar a las personas que tienen esclerosis múltiple y a sus seres queridos. Esta plataforma conecta a más de 187,000 personas que comparten un diagnóstico de EM y entienden los desafíos únicos de ser pacientes de EM. Al inscribirse en una cuenta gratuita tendrá la oportunidad de compartir sus opiniones y experiencias con personas que realmente pueden identificarse con lo que siente.

¿Alguna vez ha tenido sensaciones vibratorias con EM? Comparta sus experiencias en los comentarios a continuación o publíquelas en MyMSTeam.

Read this article in English

    El Dr. Joseph V. Campellone cuenta con certificados de especialidad en neurología, enfermedades neuromusculares y medicina electrodiagnóstica. Reseña ofrecida por VeriMed Healthcare Network. Obtenga más información sobre él aquí.
    Sage Salvo es redactora de contenidos que se especializa en elaborar estrategias de contenido conocedoras y conscientes de la optimización para buscadores (SEO), así como artículos de primera categoría escritos en nombre de otra persona para una amplia gama de nichos de mercado. Obtenga más información sobre ella aquí.
    Posted on March 6, 2023
    All updates must be accompanied by text or a picture.

    Become a Subscriber

    Get the latest articles about multiple sclerosis sent to your inbox.

    MyMSTeam My multiple sclerosis Team

    Thank you for subscribing!

    Become a member to get even more:

    sign up for free

    close